top of page
sidney jimenez

Acerca de

Aquí podrás encontrar la trayectoria musical de un destacado cantante clásico. Este es un espacio dedicado a compartir la pasión por la música clásica y los eventos en los que Sidney Jimenez se presenta. Descubre más sobre su historia, sus logros y su amor por el canto lírico.

Las vocales de Sidney Jimenez son como sonidos futuristas que envuelven el alma con su belleza y emotividad. - Revista de Música

Haciendo disfrute de las becas, perfeccionó su formación vocal en España durante 5 años, 2 años en la cátedra de canto Alfredo Kraus en la “ESMRS” Escuela Superior de Canto Reina Sofía de Madrid, con los maestros Tom Krause y Manuel Cid. Y también, durante 3 años realizó el Perfeccionamiento y Postgrado Musical en Canto del Conservatorio Superior de Música Liceu de Barcelona con el Barítono Enric Serra y el coach Pau Casan.

En 2008, realizó el curso de Profesionalización para jóvenes cantantes de Ópera de la AAOS y el III Taller Nacional de Canto de la OFB.

 

Recibió clases magistrales de Montserrat Caballé en Zaragoza y con otros prestigiosos maestros como Nelly Miricioio, Giancarlo del Monaco, Reri Grist, David Gowland, Pedro Lavirgen, Trish McCaffrey, Thierry Thieu Niang, Mikael Eliasen, Helen Donath, Carlos Conde, Jack Li Vigni, Manuel Contreras, Daniel Muñoz, Kristin Dauphinais, Will Crutchfield, Natalia Gavrilan, Robert Mcfarland, Enza Ferrari, Claudia Patacca, Yves Senn y Dolors Aldea, y Juan Diego Flores, entre otros. 

 

Cuando se habla del cantante lírico colombiano Sídney Jiménez siempre resuenan aires de triunfos y distinciones, así es como en 1996 el artista fue galardonado por el recordado embajador ante la santa sede, don Guillermo León Escobar director de la Fundación Simón Bolivar, por su participación en los 2 seminarios de liderazgo en representación de Ibagué en la comunidad Salesiana inspectoria san Luis Beltrán. Además ese mismo año el prestigioso artista recibió su título de Bachiller Académico en Matemáticas y ciencias. Así, desde muy joven mostró su liderazgo en las diferentes áreas a las que se dedicó. Tras graduarse del colegio, ingresó a la Universidad Nacional para estudiar matemática pura y posteriormente tuvo una de las audiciones más difíciles de su vida, presentándose ante Carmiña Gallo, Elsa Gutierres y María Pardo para ingresar a la carrera de canto. Tras ser aceptado, se matriculó también al programa de canto lírico en el nivel básico del conservatorio nacional de música en la Universidad Nacional y tras finalizar ese nivel ingresó y se tituló en el pregrado musical con instrumento canto. 

De esa manera el artista realizó 2 carreras al mismo tiempo. Recuerda cómo fue  admitido en MENSA una organización internacional de genios al que solo ingresa un 2% de la población mundial y que por sus resultados en las pruebas que arrojaron un IQ de 256 ingresó a dicha organización en Colombia. Por su afición a las artes escénicas tras haber participado en varias novelas de prestigioso nombre como el fiscal de RCN, Pedro el escamoso de Caracol y series de televisión muy recordadas como padres e hijos, sin límites, la guerra de las rosas, en pelidulas referentes al Bogotazo e incluso el programa María C contigo de la dueña de la académia Charlot con quien después ha vuelto a coincidir “doña María Cecilia Botero”. Después decidió solicitar transferencia externa a la Universidad Pedagógica para formarse en Pedagogía, terminando una carrera que es de 5 años en la mitad del tiempo, algo que el artista considera que fue un verdadero reto y un gran record, pues nada más en practicas docentes requirió de ese tiempo y el artista logró cumplir con todos los requisitos en tiempo record para titularse como Licenciado en Matemáticas. Fue profesor Universitario en el área de Matemáticas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en la Universidad CUN y luego viajó a Europa gracias al apoyo de la Universidad Nacional que lo becó para que el artista representara a la Universidad, a Colombia y tras ser seleccionado como único latinoamericano en llegar instancias semifinales del concurso Internacional de Canto de Bilbao en 2006, pues representó a toda américa Latina en una instancia de ganadores en el certamen. Posteriormente, regresó para estudiar el posgrado musical en canto lírico de los años 2007 a 2009 y el año de 2010 a 2011 adquiriendo una maestría que hoy por hoy es un máster oficial en el conservatorio liceo Barcelona de donde son egresadas famosas estrellas de la ópera como el distinguido tenor José Carreras la superba montserrat caballé y el distinguido cantante colombiano Sidney Jiménez entre otros grandes y maravillosos artistas, tiempo en el que el artista logró también homologar su título como cantante lírico superando el grado medio y el grado superior ante la comunidad europea al haber terminado ciclo básico de canto y pregrado musical en canto en la universidad nacional. Al mismo tiempo se ganó la beca que ofrecía a jóvenes talentos la fundación Carolina entre más de 400 competidores fue premiado junto a la soprano uruguaya sofía mara en la prestigiosa escuela superior de música reina sofía a donde asistieron en muchas oportunidades la reina sofía y el actual rey de España Felipe séptimo. Su voz también ha sido elogiada por diferentes presidentes de Colombia como Juan Manuel santos, así mismo se le vio cantando con el presidente Iván duque y ha cantado para diferentes mandatarios independiente a la inclinación política, quienes siempre han disfrutado del trabajo de este maravilloso artista.

Educación

DegreeFundación Conservatori Liceu

Recientemente recibió 2 títulos de Doctorado Honoris Causa de Universidades de México y Francia respectivamente

Conservatori Liceu

Escuela Superior de Música Reina Sofía

Durante 5 años estudió 2 maestrías en Europa, la primera en el Conservatorio Liceu de Barcelona y posteriormente maestría en alfa formación Musical en la escuela superior Reina Sofía.

Escuela Superior de Música Reina Sofía

Trayectoria y premios

  • Formación académica: Licenciado en Matemáticas (Universidad Pedagógica Nacional) y Músico Cantante (Universidad Nacional de Colombia).
     

  • Formación con maestras Elsa Gutiérrez y María Pardo.

Becas y premios recibidos:

Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell

Primer puesto en el Concurso Nacional de Canto de la OFB

Orquesta Filarmónica de Bogotá + Liceu de Barcelona

Primer premio "rol protagónico" en ópera para jóvenes cantantes

Fundación Carolina

  • TikTok
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • SoundCloud

© 2025 by Diana Duque. Powered and secured by Wix

bottom of page